
– En relación a los sistemas de control de los diferentes servicios municipales, los elementos de software y hardware deben estar lógicamente interrelacionados, pero no necesariamente deben constituir una solución cerrada de un único suministrador. Hay que abrir a la competencia entre empresas de los diferentes ámbitos y romper los verticales que tradicionalmente se comercializan en cada uno de los entornos.
– La fuentes de información internas y externas, que son de utilidad para llevar a cabo los diferentes servicios municipales, deben estar abiertas a toda la organización municipal. Asimismo la información que pueda ser de interés para organizaciones externas, emprendedores o la ciudadanía en general, debe poder canalizarse vía la plataforma de datos abiertos del Ayuntamiento de Terrassa.
En línea con el desarrollo del Plan Director, el Ayuntamiento pondrá en funcionamiento antes de final de 2014, un sistema de información que dará datos en tiempo real de las rutas de los vehículos de recogida de residuos, así como de la frecuencia de vaciado de cada tipo de contenedor.
Recientemente se han instalado más de 920 contenedores de grandes dimensiones y de las cuatro fracciones principales: resto, envases, papel-cartón y vidrio.
![]() |
![]() |
![]() |
En paralelo con la instalación de los contenedores, el Ayuntamiento ha puesto en servicio tres nuevos vehículos recolectores, que disponen de sistemas embarcados de posicionamiento y envío de información del servicio.
En el momento que un camión engancha un contenedor para volcar su contenido, un sensor instalado al brazo elevador lee una etiqueta electrónica del contenedor que informa de su número y tipo. A continuación, el camión envía esta información junto con el posicionamiento GPS, al centro de control y a la plataforma de sensores y actuadores del Ayuntamiento, SENTILO Terrassa.
Mediante este sistema de información, la empresa municipal de recogida de residuos urbanos ECO-EQUIP S.A.M., dispone de información en tiempo real de la evolución de los servicios de recogida. Gracias a disponer de esta información en SENTILO Terrassa, es posible hacerla llegar a toda la Organización y a la ciudadanía.
Próximamente y mediante el plano urbano disponible en la web del Ayuntamiento, todo el mundo que lo desee, podrá informarse directamente y en tiempo real, de cuando se han recogido los contenedores cercanos a su casa o su negocio.
1 comentario
casas terrassa · 20 de noviembre de 2014 a las 12:31
Muy buena iniciativa para hacer de Terrassa la ciudad del futuro, con mejor gestión de residuos.