El passat dia 1 d’abril es va celebrar l’acte de cloenda del segon Concurs de Poetes amateurs – Verspoesia 2011 al Centre Cívic President Macià on tingué lloc la lectura dels poemes a càrrec dels autors participants i l’entrega de premis als tres primers guanyadors.
1ER PREMI
Me enamoro del viento
Autora: Ana López López
Y me enamoro de ti, viento,
Mientras juegas feliz con mis cabellos,
cubriéndome con ellos los ojos,
para no dejar ver mi lamento.
Carrusel de caballitos girando, gira y gira en la misma dirección, rugiendo su motor
la vida, sin osar detenerse. Golpea la cuerda el suelo, levantando hojarasca vieja y
polvo. La pequeña mueve el cuerpo al mismo ritmo, para poder atravesar el vacío y comenzar a saltar: ¡pam, pam pam!…” a la hoja, hoja verde, a la hoja de laurel, de laurel…” Pero se enreda pies, hoja, cuerda, vacío, soplo, desplomando su pequeño cuerpo. Ya no está la chiquilla, ya se perdió en la existencia.
¡Ay! no puedo contigo vida…
tu ritmo es rápido, yo desatinadamente tardía.
Advierto que tan solo quieres clavarme punzones helados que penden de ti. Aguijones que en su lento deshacer gotean dolor, como fluía la sangre de aquella muchacha en su herida.
En una realidad difuminada…
No puedo contigo vida amada.
Sin embargo parecía el momento… Sólo, tan sólo un instante para hablarte. Para
confesarte mi lugar en el cielo. Para susurrarte cuál es mi parte del universo. Mas tu rechazo de tiempo me deja sin aliento, y las estrellas se funden para que me pierda en
un cofre concebido de ilusiones inútiles. Cargado de amores dolientes, henchido de errores malditos. Lamentando la espera del “Si”, en una autocompasión absurda.
Y me enamoro de ti viento,
Mientras juegas feliz con mis cabellos,
Cubriéndome con ellos los ojos,
ara no dejar ver mi lamento.
En una realidad difuminada…
no puedo contigo amada vida,
tu ritmo es rápido,
yo desatinadamente tardía.
Rompes mi sueño. Mi amor celoso guardado. A la espera de poder ver más allá con la furia del desbocado, aceptando tus dolorosos golpes. Si, yo comprendo: ¡Ah! espíritu cruel que me rescatas de nuevo reavivando el sueño…”pam, pam, pam…” Con el
mismo ritmo, con el mismo compás a destiempo, continúa interminablemente carrusel,
incansable melancolía.
Y el por qué yo, irremediablemente, me enamoro del aire, me seduzco del viento.
Desgarrándome el sueño,
¿por qué?, si eres tu mi dueño.
Respondes silencio a mi ruego…
…de que con la vida ya no puedo
2ON PREMI
Records d’infantesa
Zing-zang
Autora: Rosa Maria Borobia Artigas
Com dins d’una dansa d’anada i tornada,
em deixo hipnotitzar per l’harmònic moviment.
Agafo impuls, travesso l’elàstica paret de vent
i em deixo enlairar cap al sol.
De sobte, percebo un instant d’ indecisió
en la petita nau que em duu a l’espai,
i igual que un pèndul que arriba al final del seu trajecte,
recula.
El meu cos s’estira enrere, zing,
el meu cos se’m contrau endavant, zang.
Esdevinc un microscòpic planeta
que es desplaça veloç
seguit una estranya òrbita:
endavant i amunt,
endarrere i avall i altra volta amunt.
Aleshores, veig bategar el cor
de les llambordes del terrat,
I com a través d’una lupa
que progressivament s’acosta al terra i se’n allunya,
es fan petites i tornen a la seva mida
en qüestió de segons, alternativament.
El meu cos s’estira enrere, zing
el meu cos se’m contrau endavant, zang
Asseguda, i amb les mans fortament agafades
al cadenat de la minúscula nau que em transporta,
continuo la dansa.
Cada cop amb més ímpetu,
fins a sentir que podria deixar-me anar i volar,
saltar fins el núvol proper que sembla ja a l’abast
de la punta del meus peus.
Però quan crec que l’atrapo,
la força insuperable de la gravetat em torna a xuclar,
i el terra és, per un instant, novament a tocar.
De nou, empesa pel bressoleig que no vull encara aturar:
El meu cos s’estira enrere, zing
el cos se’m contrau endavant, zang.
I és així que, mentre front els meus ulls
el món ve i va,
agombolada per aquests ritme incansable,
aprofito per somiar.
(Als meus estimats gronxadors, amb els quals he compartit tantes hores i han estat fidels guardians de les meves imaginades històries i somnis secrets.)
3ER PREMI
SOY
Autor: Óliver Novelles Gómez
Empuja la luz
que brilla en tu ventana,
hoy no es un buen día
para saber quién soy.
Escucha el rumor,
sobre el bosque unas alas
de pura inocencia,
enloquezco a su son.
Expira ya el alba
las huellas son claras,
el viento me guía
aquí es donde estoy.
Soy el ave que se posa suavemente
en el hombro de la noche
y le roba la razón.
RESTA DE PARTICIPANTS
LAS MANOS
Autora: Josefina Berenguer
Observo su belleza
La gratitud llena mi alma.
Percibo su sensibilidad.
La felicidad llega hasta mi, al poder dar y recibir,
Al comprender, que son parte de mi interior, del corazón.
Al entender su lenguaje;
Su vibración desprende luz y calor.
Sabias, firmes, seguras, delicadas y tiernas……
Cariñosas, al tener a mi hijo por primera vez. Acariciando su rostro sintiendo
una mezcla de amor y felicidad que difícilmente se puede olvidar.
Dando vida, a mi imaginación, a mis sentimientos.
Dejemos que fluyan, que jueguen con el agua, con el aire, las flores, la
arena., y con tanta belleza que hay, a nuestro alrededor. En esas pequeñas
cosas que en ocasiones pasan desapercibidas.
Escuchemos. Las manos hablan, saben que decir. ¿las oyes?
PAZ EN LA TIERRA
Autor: Diego del Río
A Dios nuestro señor yo le pido
que ponga paz en la tierra
ya que no podemos las personas
que vivimos en ella
A Dios, yo le pido
que nos tienda su mano divina
para que todos los hombres,
creemos una consciencia grata y limpia
para poder consolar a las personas
que de verdad
el consuelo necesitan.
O señor si en este mundo que
Vivimos y que estamos, de paso
que satisfechos
nos encontraríamos si nos
pusiéramos a pensarlo,
se acabaría toda clase de
injusticias, guerras y odios humanos
ya que dijo nuestro señor
que todos los hombres éramos
hermanos.
LA PRIMAVERA OTOÑAL
Autor: Antonio García Estepa
¡No lamentes, piensa bien!!
Amigo mío, ¿es verdad?
Que la vida es primavera,
Antes de empezarla a andar
Después se vuelve otoñal.
Cual el color de los cielos
De azul blanco algodonado,
Florida como el almendro
Es la primavera en mayo.
Resplandeciente, fugaz
La sangre quema en las venas,
Pajarillos que al trinar
Cantando alegran las penas.
Compañero de la paz
Disfruta el cielo y el mar,
Los campos y las praderas
Y el aire al respirar.
Llena tu alma de vida
De primavera y de amor
Ama las flores de los mares,
Los ríos y la luz del sol.
Luego en el caminar
Por veredas y senderos,
En un soplo se nos van
Los sueños y los anhelos.
¿y las noches, ¿y los amores?
¿y los tan dulces soñares,
¿y la luna que se sale,
¿y el sol que también se pone,
¿qué será de esos placeres?
Que cuando el beso del sol
Ore tu frente arrugada,
Palpitará el corazón
En tu cansada mirada.
Cual fuerza el viento otoñal
Arrastra noches y días,
Abriles sumando van
Difuminando alegrías.
Si algún día te preguntas
Del por qué de cómo y cuando,
No atormentes tu memoria
Pues, lo vivido es pasado.
Es la vida, bella vida
En un soplo se marchita
Igual que la noche eterna
Oscura y poca es la vida.
Solo alumbrará un lucero
En la hermosa eternidad
En el tranquilo infinito
El sol ya no se pondrá.
¿y las noches, ¿y los amores?
¿y los tan dulces soñares
¿y la luna que se sale,
¿y el sol que también se pone,
¿qué será de esos placeres,
cuando el otoño llegue.
ORACIÓN Y PARAÍSO
Autor: Miguel García Romero
¡Monasterio de Piedra!
Del tiempo un capricho
¡de Aragón tierra!
Y jardín de hechizo.
Quisiera ensalzarte
Y ponerte en las estrellas,
Y así podré compararte,
Con la luz que tienen ellas.
¡Mano de Dios que pasó!
¡paraíso de belleza!
Un paseo el sol se dio,
Y la luna en ti se acuesta.
¡Canta! Ruiseñor ¡canta!
que tus coros son el Piedra.
La voz del agua es canción
Y alimento de tu Yedra.
Bella cola de caballo que
¡bajas a tumba abierta!
En caída como el rayo
¡y con ecos de tormenta!
Altura como cien Mayos
Y de amor llenas mi presa.
Tu lago de los espejos,
Donde el cielo en ti se mira:
Sus águilas sin complejos
vuelan alto y en ti anidan,
bajan piedras al reflejo
y al refugio en tu guarida.
Un cristal con tus destellos,
¡rayos de sol y agua y vida!
¡Belleza de esta tierra!
¡Jardines del cielo!
¡Quisiera ser hierba!
¡Y alimento de tu suelo!
¡Del saber eres historia!
Y llenos tus manantiales
De soledades de gloria
¡terapia para los males!
De Aragón eres pulmón
Río de agua en sus venas:
¡pantano grande! ¡ancho corazón!
Que hasta Jalón y Ebro llenas.
Si fueses una canción
¡como jota sonarías!
Si fueses una oración
¡hasta el cielo subirías!
Si fueses una mujer:
Hoy mi novia yo te haría
Te sería siempre fiel
¡de tu lado no saldría!
Si la mujer fuese yo
Contigo me quedaría
Te ofrecería mi amor
Y con tu blanca cola yo…
¡Monasterio de Piedra! ¡yo!
¡contigo me casaría!
EL FARO ROJO
Autor: Sebastián González Cordero
Es memorial el supuesto de la dicha,
el desarrollo sólo es una causa,
hay vertientes que dicen mucho,
hay alegrías que no son causas.
El rumbo de la vida no es placentero,
conlleva males, infortunios y desgracias,
pero hay un tono de salvedad,
el bien nos acoge con indulgencia.
Pláceme la virtud,
encontraré su fuerza
en esta saciedad
que culmina dentro de mí.
ECOTOPIA
Autora: Kris Linça
Verd, negre i roig, violeta,
rosa una A i un estel.
Com paradís vull el planeta
Tots sense fronteres, però amb arrels.
Gaia autogestionada,
Plenament igualitària per tots.
Que l’albada no sigui qüestionada,
Que creixin verds els brots.
Que la vida ho sigui per tothom
Per tot animal i tota planta.
Com lakotes, samis i roms,
Observem com la vida canta.
Estima a qui vulguis ser, ésser humà,
Mentre a ningú facis mal.
Encara que no entenguis, encaixa la mà
Als polys o a la transexual.
Dones i homes som iguals,
Però dones volem tranquil·litat i pau.
Volem un paradís que sigui real,
Que l’home no sigui on la violència rau.
Que nació sigui federació,
Ni feixisme ni imperi.
Que es respectin cultura i tradició,
Però que d’altres no doblegui.
Respectem totes les creences,
Les d‘Abraham a les de la Terra.
Que religions immenses
No creïn un món de desferra.
Vull, amics meus, un paradís.
Sóc una idealista total:
Vull de Gaia i noosfera, un trencadís.
I que la felicitat de l’altra sigui central.
MI BONSAI
Autor: Antonio Llamas Ruiz
Me han regalado este año
los queridos Reyes Magos
procedentes del Levante,
un magnífico regalo.
De Vinaròs me han traído
un pequeñito bonsái,
que está que quita el sentido.
Tan diminuto, ¡que encanto!
verlo tan verde y tupido
con sus limones colgando.
Este pequeño arbolito
requiere mimo y cuidado,
regándolo lo preciso
y con frecuencia podarlo.
Aunque hace poco que lo tengo,
quiero,
que florezca siempre en mayo
mi querido limonero.
SOLEDAD
Autora: Francisca Mármol Toribio
Dónde estoy, de dónde vengo, a dónde ir…
Días sin fin,
ciudad vacía, para mi sí,
Las luces son tinieblas para mí.
Y las sombras me acompañan al confín.
Soledad maldita, maldita soledad.
Caprichos tiene la vida,
me pusieron Soledad,
qué bonito nombre de mujer.
Amarga soledad, qué sufrimiento suena al revés.
Vivo, sí y qué,
Pero nadie me viene a ver.
Vacía tengo el alma,
Y creo que el corazón también.
Anochece, oscuridad eterna,
Descanso sin fin,
Me quisiera morir.
Tic tac, tic tac… música amarga,
pero el reloj cuenta bien.
Noche larga, agonía sin más.
Amanece, que más da,
si sólo es un día más.
Siento la oscuridad eterna,
y en cambio me quema la luz solar,
que por mi ventana quiere entrar.
Me levanto, sí y qué,
Salgo sí y qué.
Camino errante por la vida.
¡Vida… y eso que es!
Vaya usted a saber.
Veo gente a mi alrededor,
No me paro, para qué,
Me dan los buenos días,
Yo se las remito también.
Miro las flores, les noto un no sé qué,
será mi tristeza que se la contagio yo también,
soledad maldita, maldita soledad.
Si me dieran a elegir,
qué enfermedad quieres por fin,
las prefiero casi todas,
menos la maldita soledad.
Tumultos de recuerdos vacíos,
y de penas también.
Sólo Dios me acompaña,
y feliz me siento con Él.
Dulzura en sus palabras,
Que las siento por doquier.
El alma se me calma,
Cuando me comunico con Él.
Qué tormento Dios mío, que he hecho yo para merecer esto,
si no he robado, ni he matado, ni he pecado,
yo sólo lo que pido, es un poco de cariño,
comprensión o una sola razón.
Soledad maldita, maldita soledad.
…EN TU MEMORIA
Autora: Fernanda Montes
En este día tan bonito
Te queremos recordar
Con tu gracia y simpatía
Tu fuerza y tu voluntad.
Te pusieron una venda
O querías disimular.
Todavía yo recuerdo,
Cuando iba al hospital
Y tú siempre decías:
Tita, y tú, ¿cómo estás?
Y yo a ti te contestaba,
Pues me encuentro regular,
Y tu a mi me contestabas,
Pues te tienes que cuidar.
Con todo lo que tu tenías…
Y animando a los demás
Por eso y por muchas cosas
Nunca te podré olvidar.
Fuiste todo alegría
De todito el hospital,
Por toda la valentía que supiste demostrar
Y hasta el último momento
Tuviste serenidad.
Por eso y por muchas cosas
Nunca te podré olvidar.
Nos dejaste un recuerdo,
Nos dejaste a Iván
Que es un niño precioso
Que cada día,
se acuerda de su mamá.
Dice que ella se ha ido
Pero que pronto vendrá.
¡Ojalá se equivocase
y se hiciera realidad!
Tu marido y tu hijo
Fue tu razón de vivir,
Tu madre y tus hermanas
Lo hicieron todo por ti.
Por eso desde allá arriba
Que seguro que tu estás
Con tu gracia y tu alegría
Les ayude a superar
Este vacío tan grande
Que dejaste al marchar.
MALTRATADOR… AHORA YA SE ACABÓ !!!
Autora: Angie Navarro Roldan
Cuando te conocí,
yo pasaba por un mal momento,
empezaba a salir,
después de estar dos años mi novio muerto.
Me diste cariño y comprensión,
después me casé contigo,
pero no tardé en darme cuenta de la equivocación,
que había cometido.
Pasaste de salir conmigo,
a tenerme en el olvido.
A todos les tocabas el bolsillo,
hasta que no volvían más,
y así me fuiste apartando,
de lo que me importaba de verdad.
Delante de mi familia eras especial,
Parecía yo la mala,
Y no me atrevía a hablar.
Siempre estaba sola y vacía,
No salía con nadie,
Porque tu reacción nunca sabía.
Nunca he sabido contigo,
Lo que era hacer el amor,
Yo solo sentía tristeza, olvido y dolor.
Lo tuyo era como los conejos,
Pim, pam, pum fuera y ya está,
Empecé con los complejos,
Y a no parar de llorar.
Jugabas conmigo,
Ahora te grito y ahora te mimo.
Siempre que intentaba dejarte,
No rogabas sin parar,
Estoy enfermo y me tienes que ayudar.
Te esperaba por las noches,
Sin esperanza alguna,
Me intenté suicidar varias veces,
Sin conseguirlo ninguna.
Así me ibas anulando,
Y haciéndome desaparecer,
Cuando no estaba contigo,
Me sentía nacer.
Me maltratabas de muchas formas,
Pero eso era para ti normal,
Si no te sentías macho no sabías disfrutar.
Nunca hacías vida conmigo,
Siempre estabas fuera,
Bebiendo con los amigos.
Luego llegabas borracho y atrevido,
Me amenazabas con el cuchillo,
El cual no me clavaste por milagro divino,
Pero para los tuyos tenías excusa ¡estabas bebido!
Se te pasaba la borrachera,
Y te ponías a pedir perdón y a llorar,
Y delante de los tuyos ibas de víctima,
Te tenían que apoyar.
Te fuiste a Alicante,
Dejándome embarazada y sin nada que comer,
Para ti no era importante.
Estuviste cuatro días,
Y volviste porque llamó la policía,
Y porque tu madre siempre te consentía,
Te mandó el dinero el mismo día.
Te has besado con todas las que has querido,
En los morros y delante de mí,
Siempre me has hecho daño infinito.
Tenía que esconder dinero,
Porque sino no podía pagar ni al casero,
Pero tú todo lo registrabas,
Hasta que al fin lo encontrabas.
El último episodio vivido,
Quisiera tenerlo en el olvido,
Porque me empujaste contra el mueble,
Aún teniendo a un hijo en mi vientre.
Me tuvieron que ingresar,
No sigo relatando para no dañar,
Sobre todo a tus hijos,
Que no saben de la misa la mitad.
Nunca le he dicho nada,
Que les pudiese dañar,
No saben el padre que tienen,
Que solo sabe maltratar.
Te han hecho estudios,
Y tienes conducta antisocial,
Por lo tanto no respetas las ideas de los demás,
Ni las normas de las sociedad.
¿Y yo era la que me sentía culpable?
¿La que no quería que se enterase nadie?
¿La que esperaba sola y desamparada?
¿La que siempre te justificaba?
Después del episodio del hospital,
Busqué algo fijo para trabajar,
Realizarme como persona,
Y encontrar mi dignidad.
Eso aún te gustó menos,
Pero ya más de lo que había pasado,
No podía pasar, solo me podía matar,
¡Si es que no estaba muerta ya!
Con ayuda de vecinas y alguna amistad,
Me puse a trabajar,
Controlándote en todo momento,
Para que los niños no pudieses lastimar.
Me ayudaron a buscar piso y a poderme liberar,
Pero sobre todo a buscaba mi autoestima y dignidad,
Porque sin ti me sentía porquería,
Y contigo no existía.
Me hacías sentir culpable siempre a mí,
Y yo que te quería pensaba que era así,
Creía que yo te provocaba,
Que yo era la que no te entendía,
¡que equivocada estaba, eras tú quién me agredía!
Todo eso acabó, me realicé como persona,
Después de estar en un profundo coma,
El cariño de nuestros hijos me ayudó,
Si no podía haber tenido fin peor.
Ahora él está en prisión,
Maltrató a otra y ella lo denunció,
Deseo que cuando salga,
Haya aprendido la lección.
Yo le denuncié después de la separación,
¡te mataré algún día! Me decía,
gracias a dios no sucedió.
Fueron diez años de aprendizaje forzado,
Pero ahora la vida me lo ha recompensado,
Yo solo intentaba hacerlo feliz,
Y en cambio él solo disfrutaba haciéndome sufrir.
Con este aprendizaje y el paso de los años,
Ya no dejo que nadie me haga daño,
Ahora soy alegre, fuerte y luchadora,
Como era antes de conocer a esta persona.
Me concedo el derecho a pensar, sentir, hacer y amar,
Sin que nadie a anda me tenga que obligar,
Sobre todo soy persona, tengo sentimientos,
Y mucho amor para dar a todos y en cada momento.
Me sie3nto orgullosa de la educación,
Que he dado a mi hijos,
Porque ellos me valoran como persona,
Y no solo como algo mío.
Bien sabe dios que me indigna lo que está pasando,
Tantas mujeres y niños los que siguen maltratando,
Por eso escribo estas líneas con mi relato,
Para que se apoyen en quién sea, y ¡NO LAS SIGAN MATANDO!
¡Gracias papá! Por haberme querido,
por enseñarme a defenderme sola en la vida,
porque gracias a eso ¡HE SOBREVIVIDO!
VISIÓ
Autor: Lluís Paloma Sánchez
El cant mut del capvespre,
atmosfèric de mar i platja,
s’adorm entre el gris fi.
La nit oneja, etèria,
davant la torre dels trànsits.
Fora del temps, calma.
Regna la hipnosi
al mar de la tranquil·litat.
Em manifesto en el buit.
Tot és concepte,
la física del retard
gravitant pura vers
l’estasi dinàmica.
Freqüències electromagnètiques
interpreten el sol
en la imatge simple.
El pensament és, avui,
una trama espontània.
La constel·lació de les runes
vessa incens sobre la badia
i el cel vermelleja en arpes.
Els misteris, remots,
jeuen en un fons metafísic,
a les aigües blaves de la plenitud.
Refractat per un mirall quàntic
resto obscur davant meu.
AMOR DE INVIERNO
Autor: Ramón Pierrà Orozco
Sabes,
tengo mis manos
igual de fuertes
para abrazarte
como cuando te conocí,
dice él.
Sabes,
noto tus brazos
igual de cálidos
alrededor de mi cuerpo
como la primera vez
que me abrazaste,
dice ella.
Sabes,
tengo ya muchas arrugas
en mi cara,
pero en cada una de ellas
hay un rastro de ti,
dice él.
Sabes,
mi vientre no tiene ya
la tersura de antes,
pero todavía tiembla de amor
con tus caricias,
dice ella.
Sabes,
aunque no te lo creas,
mi sangre es aún
como lava candente
deseando perderse
entre tus aguas,
dice él.
Sabes,
tus besos en mis labios
todavía son
como néctar de adolescentes
endulzando todos mis sentidos,
dice ella.
Y ambos,
apoyados en sus bastones,
se levantan despacio
de sus sillones de mimbre,
y enlazados por el talle
se pierden en las marismas
ocres y amarillas de la vida.
SIN RETORNO
Autor: Manuel Polonio Repiso
Ojos cargados de nostalgia y tristeza que vagan
entrelazados en las sombras de calles grises.
Reflejos de melancolías en los cristales, sentimientos
pálidos colgados en las puntas de las estrellas.
En el lecho dos amantes que no se dicen nada.
Todo ha acabado, ya no hay risas, no hay colores, n
hay amores, están viviendo una fingida escena en el
teatro de la vida.
Que frías palabras utilizaron que acabó en lo más
profundo de sus almas dejándolas petrificadas, sin
vida, sin sentimientos.
Casi no recuerdan la última vez que se besaron, tan
dañinos y falsos eran esos besos, eran como bolitas de
cristal que al caer al suelo se rompen por necesidad.
Hicieron de sus corazones noche cerrada y serena
donde no podía entrar ni un solo rayo de luz que
iluminara sus rotas y maltrechas vidas.
Hoy están cruzando el puente de una pesadilla
maldita que nadie quiere.
A lo lejos el viento pasa por delante de la luna, ella
hasta le empuja como no queriendo saber nada de lo
que le cuenta.
Se fueron aquellos días donde todo era felicidad,
alegría, donde cada mirada de complicidad entre los
dos era un nuevo día radiante, cada beso, cada
estallido de sus labios era perfume de un trigal en
verano.
Cada uno por el amor del otro hubiese ido hasta la
muerte.
Hoy se llaman en la noche oscura, sin vida, y sus
nombres resuena cada vez más lejanos ocultándose
con el velo de la indiferencia, el tiempo en sus
sentidos se queda perplejo.
¿qué ha podido pasar?
BARCELONA
Autora: Aurora Povea Díaz
Me hablaron de un lugar,
en cuentos de mi niñez
de una hermosa ciudad,
y la quise conocer.
Las fábulas me decían
que era grande y señorona
y me moría de ganas,
de conocer Barcelona.
Mi abuelo, un buen Andaluz,
me hablaba de su existencia
me la enseñaba en el mapa
y yo me moría por verla.
Me decía que allí la gente,
era libre, culta y abierta,
y tenía curiosidad.
Por ver esa linda tierra.
a veces iba soñando
como sería esa ciudad
como serían sus calles,
y como su Catedral.
Fui creciendo, ya la amaba
en aquella lejanía
sabía que alguna vez,
a Barcelona me iría.
Y se cumplieron mis sueños
llegué un día a mi ciudad,
y desde hacia mucho tiempo
dada día la quiero más.
Me cautivó su grandeza
su arte, su señorío
me acogió como una madre
me dio cobijo y cariño.
Cada vez que yo la veo
me dan ganas de abrazarla
de decirle que la quiero
que fue mi ciudad soñada.
Y siempre yo la querré
la llevo dentro del alma
ya que a mi me enseñaron
a amarla y a respetarla.
PRECEPTOR
Autora: Laura Rosell i Borell
Al meu mestre J.P.
“No pintis” sempre em deia
lluites, pateixes
i a la fi incompresa,
emboirada la ment,
cauràs en una roda
embogida, excèntrica,
que gira al atzar
per raure en un camí,
de torbadors tenebres
de parets obertes
i horitzó inabastable,
farcit de paranys
que no podràs defugir
i cauràs com un insecte
a l’abast de qui sap qui.
“No pintis” sempre em deia.
ES REGALEN SOMNIS
Autora: Alexandra Rubío Crespi
Sovint
quan la nit acluca l’ull
i el bell jaç m’acull
mil somnis em retroben
dormint
i em transporten
en un dolç, a voltes
amarg, retorn d’imatges
d’aventures i ficcions
melodies i cançons.
Sovint del jaç de nit
malsons em retroben
no sé de què m’alerten
tampoc quin sentit tenen.
Sovint de nit
somio tant!
Que regalaré somnis
a qui no somiï tant!
LA PURA REALIDAD
Autor: Francisco Sánchez Aguilar
Esta poesía que les voy a recitar
Está basada en la pura realidad.
Somos un grupo de amigos que estamos en la tercera edad
Que nos juntamos todos los lunes y miércoles para poder ensayar
En este centro del ayuntamiento de la Rambla Francesc Macià.
Tenemos bandurria, laudes, guitarra, acordeón
Y tenemos una rondalla de primera división.
En esta agrupación “Harmonía”
Interpretamos canciones populares, corridos, mexicano,
Mazurca, vals, sardanas y algunas cosas más
Y tocamos villancicos cuando llega Navidad.
Hemos venido de Extremadura, de Andalucía, de Aragón
De muchos puntos de España llegamos a tierras catalanas
Y nos abrieron sus entrañas.
Nos hemos casado, formado una gran familia
Y nos sentimos compensados.
Los que llegaron en los años 50 siempre recordarán
Que lo que era un pequeño pueblo, hoy los 60 años mas tarde
Es una gran ciudad.
Y con este recital me despido
No quiero cansaros más adoremos
A nuestro pueblo que hoy es una gran ciudad.
POEMA DE UN BESO
Autor: Antonio Sánchez Ruiz
Arde tu boca,
deseosa del encuentro.
Tu mirada me besa,
más que tu boca.
Sacia el momento, deseoso estoy,
porque es lo que más quiero.
Bésame con locura,
pasión y ternura.
Sueño con tu boca,
el despertar me lo provoca.
Veo tus labios sedientos de amor,
y te beso al momento.
Son besos de amor, pasión y respeto.
Pero cuando duermas cariño mío,
despídeme siempre con un beso.
Besos hay de penas amargas,
y amargos encuentros.
Son besos que se enfrían al momento.
Judas besó y con su vida pagó.
Jesús besó, y con sus besos amó.
Pero tú amada mía,
bésame hasta el final de mis días.
Amores sin besos,
son amores sin recuerdos.
Besos vacíos,
que te llevan al infierno.
Porque besos de amor y llenos de pasión,
aún suenan mejor.
Me hierve la sangre cuando siento el roce de tu boca,
me calma o me provoca.
El alma se me calma,
cuando me besas con ternura,
hasta rozar la locura.
Locura de amor, se cura sin dolor.
Finura en tus labios,
dulce confitura.
Viajo por la mesura de tus labios,
buscando ese deseo,
que es lo que más quiero.
Si te beso vivo.
Si no beso muero.
Que más da vivir que morir,
si no me das lo que yo quiero.
No me importa morir,
siempre que tus besos me lleven al confín.
Recojo el néctar de tus labios,
sabor a miel,
como la abeja, suspirando por él.
Cualquier cosa haría yo,
por un beso de tu boca.
A ISABEL
Autor: José Segura Márquez
He de escribir un poema
tantas veces prometido,
sin encontrar el motivo
de hacer más larga la espera.
Hoy me siento al escritorio
con la intención de empezarlo,
que otra cosa es terminarlo
y adornarle su envoltorio.
Busco un título de miel
para endulzar el poema
y llegados a este tema
surge el nombre de… Isabel.
¿Encontraré inspiración
para poder transcribir
lo que quisiera decir
saliendo del corazón?
Pienso que no es tan costoso
si en la persona se fija
que es amiga de mi hija,
amiga… lo más hermoso.
La quiere como una hermana
y se ayudan mutuamente,
¡ya quisiera mucha gente
quererse con esas ganas!
Es de carácter abierto
en ella no hay doble fondo
su trato es mondo y lirondo
sencillo, llano… un acierto.
¡Cuidado los casquivanos!
pues sabiendo como es ella
que es de tierra de paellas,
siempre va directa “al grano”
Si Sorolla la pintara
seguro, sería un desliz,
que al llegar a su nariz
la pintura se acabara.
Encargaría un mozalbete
que le fuera a comprar más
para poder terminar
de pintar su caballete.
Es, su personalidad,
que como el Mediterráneo
transparente y espontáneo
transmite cordialidad.
¡Ay! Isabel, quien pudiera
no separarse de ti
y poder vivir así
tu alegría de primavera.
EL BOSC
Autora: Teresa Tatcher
Des del principi
quan l’home encara no havia trepitjat la terra
el bosc ja era d’un color verd etern
i amb una llum que cau de dalt
el pi, l’arbre sublim, mira l’infinit
I com una llei imposada, s’obre un nou paisatge
i un cop més, del bosc, Déu en fa poesia
Amb el raig de llum matiner,
el pi, l’alzina, el roure, l’escàssia, l’om, el lledoner
fan pinya entre el cel i la terra
i es deixa sentir la nota de la creació
I es tan càlida la llum,
que gira alegrament al vent
que entre muntanyes i el firmament
no hi ha res més gran que el cant dels ocells
I giren cap a un nou paisatge
El verdum, la cadernera, el gafarró, el pinsà, el pit-roig
baixen cap el camí de l’aigua
i amb el soroll festiu del vent
tot planejant el vol, per sota de la mirada dels arbres
amb el bec creuat, es fan petons
I com un festeig la pastoreta presumeix del seu plumatge
L’esquirol, tot desgranant la pinya, n’està a l’aguait
Entre els espígols i romaní,
de l’herba verda els conills es fan plat del dia
El bosc té molt més
és l’estada dels que l’estimen
i dels animalets que amb ell conviuen
i en neix, la Reina del Bosc
I n’és conscient el bosc
que és muralla de rius i ciutats
i entre serres i turons el pi sobresurt ple de llum
i amb la claror fulgurant
es pot veure la mar amb la primera barca
hora punta del pescador
I a poc a poc, tot cantantels rossinyols
el bosc deixa sentir una flaire
de vida, de bondat i amor
Així ho deixa escrit les fortes soques del bosc.
Hola! Sóc la Laura i treballo a la bd6. A l’estiu m’encanta prendre’m un bon cafè amb gel i si és acompanyat d’una bona lectura, encara millor!
Últims comentaris