Este proyecto permite hacer un nuevo salto cualitativo y cuantitativo en la mejora de la conectividad entre los servidores centrales y los puestos de trabajo con respecto a la velocidad y la estabilidad de las conexiones.
La conectividad por la vía de la fibra óptica permitirá también tanto el desarrollo de nuevas aplicaciones que requieren de un gran ancho de banda para su utilización, como una mejora en el funcionamiento de las ya existentes.
El siguiente mapa muestra la localización de todos los edificios:
Las conexiones se han realizado de acuerdo al siguiente cronograma, desde febrero hasta julio de 2011:
El hecho de llegar con fibra óptica a un equipamiento municipal, permite eliminar los gastos de operadora necesarios por las telecomunicaciones de voz y datos del edificio, y proporciona un ancho de banda maximizado para la conexión.
Todas estas conexiones se han realizado con un gasto mínimo, dado que no ha sido necesario en caso alguno la realización de obra civil. Hemos aprovechado las canalizaciones municipales disponibles.
0 comentarios