El proceso de preinscripción y admisión de niños a los centros sostenidos con fondos públicos establece unos criterios y baremos para el acceso a las plazas ofrecidas. La acreditación de las situaciones puntuables e informar del baremo se hace en el mismo momento de presentar la solicitud de preinscripción. De esta manera la persona conoce de forma inmediata su puntuación y queda a la espera de la publicación de la relación definitiva de aspirantes.
Este proceso ágil y transparente, se ha mejorado con la sustitución de algunos documentos y mediante la consulta de los datos a las administraciones públicas a través del Vía Abierta de la plataforma EACAT, que el personal del servicio de las guarderías consulta en el mismo momento de recibir la solicitud y previa autorización de las personas interesadas. De esta manera se eliminan errores derivados de trabajar en backoffice, recogidas de datos erróneas y además, agilizamos el proceso, facilitando información al momento al solicitante y descargando al centro de tareas internas de poco valor añadido.
La autorización de la consulta de datos a otras administraciones para la preinscripción en las guarderías consiste en:
- Consulta a la Tesorería de la Seguridad Social por comprobar que trabajan los dos progenitores/tutores o uno sólo progenitor/a en el caso de familias monoparentales, o que la madre está en situación de baja maternal.
- Consulta al Departamento de Bienestar Social y Familia del Título de Familia Numerosa.
- Consulta al Departamento de Bienestar Social y Familia del certificado del reconocimiento de discapacidad de la persona que alegue esta condición.
- Consulta del nivel de renta a la Agencia Tributaria.
- Consulta de la inscripción al SOC de las personas que están en paro y si son perceptoras de prestaciones.
0 comentarios