Por otra parte, se ha desarrollado un proceso a medida dentro de Clickedu para unificar e integrar las diversas aplicaciones que se utilizan en los diferentes centros educativos en una única plataforma. Esta integración permite que los usuarios sólo tengan que hacer el trabajo una sola vez, así como la gestión integral de los procesos, facilitando el acceso distribuido a esa información.
Entre otras muchas acciones permite realizar la gestión de las matriculaciones, preinscripciones, gestión económica de los centros, cobro de cuotas, gestión de las programaciones, gestión tutorial, atención a la diversidad, trabajo en el aula, acceso a contenidos editoriales, gestión académica, control de asistencia y comunicaciones a las familias vía email o SMS, calendarios compartidos, gestión del inventario y de salas, gestión de la calidad ISO, encuestas de satisfacción, envío de informes de los alumnos en las familias, notas y un largo etcétera.
A la vez, hay una superestructura que permite a los responsables de la gestión del Ayuntamiento controlar los datos estadísticos y económicos desde un entorno único, facilitando el traspaso de datos entre centros en tiempo real.
Clickedu tiene la particularidad de ser una plataforma online, lo que posibilita el trabajo y la recepción de datos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
Además se ha aprovechado para formar a los diferentes usuarios internos de los centros en la aplicación de las TIC en los centros educativos y se va implementando de forma gradual en los diferentes centros: guarderías, escuelas municipales de educación especial FATIMA y El Pi, Escuela de Música-Conservatorio de Terrassa, Escuela Municipal de Arte y Diseño y Escuela Municipal de Adultos La Llar.
Ignasi Nogués
Director de CLICKART
0 comentarios