Terrassa Ciutat Digital

  • Visión
  • Contacto
  • Català
  • English

Terrassa: Ciudad preparada y resiliente.

Publicado por ajuntament el 8 de julio de 2019

Participa en la detección de amenazas a la ciudad

Resiliencia Urbana

Muy a menudo sentimos hablar de resiliencia como la capacidad de las personas, comunidades y sistemas para sobrevivir, adaptarse y crecer ante el estrés y las crisis e incluso transformándose cuando las condiciones lo requieren.

En un mundo caracterizado por un fenómeno de masiva urbanización, las ciudades y sus relaciones con el territorio concentran la exposición más grande en los riesgos de la población mundial. La creciente preocupación relacionada con los desastres naturales y sus impactos sobre un número siempre mayor de personas expuestas a ellos, ha enfocado la atención internacional sobre el concepto de resiliencia aplicado a los entornos urbanos.

En este sentido, la Resiliencia Urbana se define como la capacidad de una ciudad por:

1. Prevenir las amenazas.
2. Resistir los impactos.
3. Responder a las situaciones de crisis.
4. Recuperar las funcionalidades del sistema urbano.
5. Aprender de la experiencia.

Tu opinión cuenta

El Ayuntamiento de Terrassa, en marzo del proceso participativo «Terrassa Resilient», facilita un cuestionario para conocer la percepción y experiencia de la ciudadanía sobre la resiliencia urbana, es decir, la capacidad de la ciudad para prevenir las amenazas, resistir los impactos y responder a las situaciones de crisis a las que está expuesta.

Las respuestas recibidas enriquecerán el proyecto «Terrassa preparada y resiliente» en el cual el Ayuntamiento de Terrassa está trabajando en colaboración con los agentes ciudadanos implicados en el funcionamiento de los servicios, internos y externos, públicos y privados.

Responde al cuestionario

Este proceso participativo quiere ser la base para sustentar un Pla Director sobre resiliencia urbana en la ciudad.

Los objetivos del proceso son:

1. Identificar las prioridades por la protección del bienestar, la calidad de vida y la seguridad de la ciudadanía de Terrassa.
2. Diseñar un sistema de seguimiento de la resiliencia, para reducir, entre otros, los costes de cualquier tipo derivados de los impactos.
3. Identificar diferentes medidas y actuaciones relacionadas con inversiones y/o modelos de gestión.

¿Por qué es importante que participios en este proceso?
La resiliencia aplicada en las ciudades contribuye a la mejora del desarrollo y la gestión y es la base para asegurar un futuro territorial, social y económico sostenible y establo.

Está comprobado que el desarrollo de una estrategia de resiliencia urbana mejora la respuesta de las ciudades ante cualquier acontecimiento disruptivo. Sin embargo, hay que priorizar y en esta priorización todos y todas tenemos mucho que decir.

Las respuestas al cuestionario contribuirán a identificar y detectar las diferentes problemáticas que pueden incidir en desarrollo del ecosistema urbano, por eso es fundamental que administraciones, centros educativos, organizaciones sociales, empresas y ciudadanía en general, participen.

Más información del proyecto «Terrassa prepara y resiliente» en la Plataforma Participa en Terrassa y en el web municipal https://www.terrassa.cat/resiliencia-urbana

Categorías: General

0 comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Participad

Edificios intelligentes



Terrassa, preparada y resiliente

Categorías
  • Administración electrónica
  • Administración pública
  • Antenas
  • Ayuntamiento
  • Dataset
  • Datos abiertos
  • General
  • Gobierno abierto
  • Indicadores
  • Participación ciudadana
  • Resiliencia urbana
  • Sense categoria
  • Smart energy
  • SmartCity
  • Telecomunicaciones
  • Telefonía móvil
  • Todos los Santos
  • Transparencia
  • Twitter
  • Youtube
  • Slideshare
  • Slideshare
Etiquetes més freqüents
energia energia solar placas fotovoltaicas Sentilo smartbuildig smartcity TEI

Entradas relacionadas

Antenas

Terrassa estrena 7 puntos de conexión Wifi de alta velocidad gratuita

El Ayuntamiento de Terrassa ha puesto en marcha el proyecto Espacio WiFi4EU en 7 plazas de la ciudad, donde se han habilitado puntos de conexión Wifi de alta velocidad de forma gratuita para que se Leer más

General

Terrassa se alía con el sol para ganar en sostenibilidad

Las energías renovables, y entre ellas la fotovoltaica, se están desarrollando a un ritmo muy superior al estimado por los expertos. En la ciudad de Terrassa y bajo el paraguas del proyecto TEI (Terrassa Energia Inteligente) se pusieron en marcha una serie de instalaciones fotovoltaicas en diferentes equipamientos públicos de la ciudad.

General

La Red IoT de Terrassa contribuye a mejorar la vida de las personas

Actualmente, el Internet de las Cosas (IoT) aplicado a las ciudades se ha convertido en una de las tecnologías más importantes y útiles para las Ciudades Inteligentes, debido a las numerosas aplicaciones que ofrece.  En Leer más

  • Visión
  • Contacto
  • Català
  • English
Hestia | Desarrollado por ThemeIsle