Terrassa es una de las cinco ciudades que colideran el grupo de Ciudades Intermedias (I-Cities) y actúa como ciudad líder en Europa en la red mundial de ciudades CGLU. El Foro de Marruecos servirá como clausura de un proceso de diferentes foros continentales llevados a cabo durante el último año y medio para recoger la voz de las I-Cities sobre diferentes agendas globales y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Primer Foro Mundial de Ciudades Intermedias (I-Cities) tendrá lugar en Chefchaouen, Marruecos, del 5 al 7 de julio de 2018. La red, de hecho, está liderada por la misma ciudad de Chefchaouen, con el apoyo directo de cuatro ciudades más que también lideran diferentes áreas regionales: Terrassa (Europa), Neveshir, Turquía (Mewa, Middle East & West Asia, Oriente Medio y Asia Occidental), Cuenca, Ecuador (América Latina) y Odienné, Costa de Marfil (África). Los objetivos principales del Foro Mundial pasan por producir recomendaciones políticas e instrumentos para facilitar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, SDGs en inglés) en las I-Cities y pensando con una escala global. El Foro también pretende generar propuestas de gobernanza para implementar varias agendas globales a través de la focalización en la Nueva Agenda Urbana. Las ciudades intermedias (aquellas con una población entre 50.000 y 1.000.000 de ciudadanos) tienen el potencial de hacer frente a la variedad de desafíos que supone el crecimiento de la población y, precisamente, implementar de manera más estratégica los ODS.
Se cierra, pues, un proceso iniciado en octubre de 2016 en Bogotá, Colombia, cuando se creó el grupo de I-Cities durante el quinto Congreso Mundial de CGLU. Los siguientes foros regionales tuvieron lugar en Odienné (mayo de 2017), Neveshir (septiembre de 2017), Terrassa (noviembre de 2017) y Cuenca (marzo de 2018). Los encuentros han servido para ir recogiendo conclusiones sobre cómo crear un terreno común para hacer realidad los ODS a nivel local. De hecho, el último encuentro de Cuenca, con casi 600 participantes, se focalizó en los principales retos a los que se enfrentan las ciudades intermedias para implementar los objetivos de desarrollo sostenible a partir de tres aspectos transversales (compromiso ciudadano, movilidad urbana e igualdad de género). En el caso del foro de Terrassa, el eje temático que se trató fue el City Branding.


