Tras el repaso a lo que nos dejó el proyecto TEI a lo largo de 2019, toca ahora hacer un vistazo a qué nos depara el año 2020 que ahora comienza. El TEI continúa desplegándose: en los próximos meses se completará la instalación de luces LED en todas las farolas de la ciudad - ya se han cambiado más de 22.000 y otros 6.000 cambios ya están en marcha - y deben entrar en servicio seis nuevos autobuses híbridos.
Lo que también verá la luz este 2020 es la instalación de placas fotovoltaicas en 13 edificios municipales para el autoconsumo de energía. En siete de estos edificios, los trabajos ya se han completado: las escuelas Ponent, Isaac Peral, Vallès y Ramón y Cajal, además del teatro Alegria, las instalaciones de Funeraria Terrassa y la Biblioteca del Distrito 4.
Más allá, hay dos equipamientos donde se están instalando ya estas placas: el centro cívico de Montserrat, Torre-Sana y Vilardell y la escuela Bisbat d'Ègara, en el edificio de Primaria, y antes de Semana Santa se montarán nuevas placas en el polideportivo municipal de Sant Llorenç y en la Escuela municipal de Música.
Inicialmente, el proyecto contemplaba que se instalaran 15 plantas, con una producción prevista de 897.000 kWh/año, la energía eléctrica que, de promedio, consumen 300 viviendas a lo largo de un año. Una vez analizadas en profundidad todas las cubiertas, finalmente serán 13 instalaciones, que no sólo se autoabastece sino que también beneficiarán a los equipamientos cercanos.
Por ahora, se han instalado cerca de 1.200 paneles fotovoltaicos del total de 1.545, que está previsto que se terminen de colocar y entren en funcionamiento en el mes de marzo.
Es un paso más, pues, en la iniciativa pionera que supone el proyecto TEI, dentro de la estrategia Terrassa Smart City, y que prevé ahorrar 17 millones de kWh cada año y reducir 6.000 toneladas las emisiones de CO2; todo, buscando soluciones para que Terrassa sea una ciudad más ecológica y, también, más amable con sus habitantes.
0 comentarios